En marketing digital, todo contenido puede (y debe) aprovecharse al máximo, especialmente el contenido evergreen. Reutilizar lo que ya tenemos multiplica su alcance y permite sacarle mucho más partido.
Un post de blog puede convertirse en un vídeo de YouTube, de ahí sacar clips para TikTok, imágenes para anuncios… y mucho más. A partir de un simple artículo, podemos cubrir prácticamente todos los formatos clave del marketing de contenidos, aprovechando al máximo conocimiento, experiencia y creatividad.
Este enfoque genera más clics y conversiones con cada idea. Tras la primera parte de esta serie, seguimos repasando las mejores técnicas de reutilización recopiladas por Ahrefs.
De posts de blog a libro
Si llevas años publicando en tu blog corporativo, puedes recopilar el mejor contenido y transformarlo en un libro, ya sea en formato e-book o incluso impreso.
El proceso consiste en seleccionar los artículos más valiosos, ordenarlos, editarlos, añadir gráficos o ilustraciones adicionales y, si es posible, contar con la ayuda de una editorial para pulir el resultado final.
De vídeos a fragmentos cortos
El éxito global de TikTok ha hecho que las principales redes apuesten fuerte por los vídeos cortos. YouTube con Shorts e Instagram con Reels son dos ejemplos claros.
En nuestra Base de Conocimiento de Rackhost ya dedicamos una serie completa a Instagram Reels, y también compartimos consejos sobre YouTube Shorts.
Puedes grabar vídeos cortos directamente, pero otra gran opción es cortar los mejores momentos de un vídeo más largo y compartirlos en formato de 15 segundos a 1–2 minutos.
Consejo: subtitula siempre los vídeos cortos, porque en la mayoría de redes sociales se reproducen en silencio de inicio, y el usuario debe captar de inmediato de qué va el contenido.
Fragmentos de contenido evergreen como autor invitado
Los artículos evergreen extensos son oro puro para el SEO en tu propio blog, pero también se pueden aprovechar en otros sitios.
Por ejemplo, puedes ofrecer a otras webs (que compartan tu mismo público objetivo) fragmentos adaptados de esos artículos, con títulos y subtítulos diferentes, a cambio de aparecer como autor invitado.
Lo ideal es aportar un valor añadido en esa adaptación, para que Google y otros buscadores no lo interpreten como duplicado.
Fragmentos para redes sociales
Lo comentamos con los vídeos, pero aplica a cualquier tipo de contenido: extraer fragmentos para redes sociales.
Un artículo puede dividirse en varias citas visuales, en un post con imagen ilustrativa o incluso en un quiz para Stories en Instagram (algo que ya hemos puesto en práctica en el perfil de Rackhost en Instagram).
La clave está en trocear lo que ya has creado en piezas pequeñas, que por sí solas funcionen como publicaciones atractivas y útiles. Aquí la única limitación es tu creatividad.