¿Has escrito una entrada de blog estupenda? ¿Ya la has publicado en tu página web? Genial, pero el trabajo no acaba ahí: existen muchísimos trucos para aumentar todavía más el número de lectores. Aquí tienes la segunda parte de nuestra serie. Si te perdiste los primeros 8 consejos, puedes leerlos aquí.
9, Contacto personal
Si detectas que un suscriptor (o posible suscriptor) ha mencionado un tema en algún sitio —por ejemplo, en su newsletter o perfil de Facebook— sobre el cual tú has escrito un artículo útil, mándale un correo y recomiéndaselo. Un gesto tan atento y personal no solo atraerá a ese lector: por lo inesperado y positivo de la experiencia, tu blog ganará reputación por el boca a boca.
10, Nicho de mercado
Con tantos blogs disponibles y una competencia cada vez más feroz, destacar es todo un reto. Por eso, conviene centrarse en temas poco tratados o con enfoques únicos. No se trata de ignorar las tendencias, sino de abordarlas desde una nueva perspectiva frente a lo que ya han dicho los demás.
11, Momento oportuno
Cada temática y cada blog tiene sus propios horarios ideales para publicar. Revisa tus estadísticas y detecta las franjas horarias en las que tu audiencia está más activa. Aprovecha esos momentos para publicar tus entradas.
12, Comentarios útiles en otros blogs
No todo se limita a tu propia web: también puedes ganar visibilidad participando en otros blogs. Comenta con aportes útiles y relevantes en temas relacionados. Incluso una simple palabra de reconocimiento al autor puede dar visibilidad a tu nombre y blog entre otros lectores. Y no, esto no es spam.
13, Hazte amigo de otros bloggers
La estrategia anterior no solo sirve para promocionarte, sino también para establecer relaciones. Si desarrollas una buena conexión profesional con otro blogger —gracias a los comentarios o el contacto directo—, aprovéchala. Podéis compartir experiencias, hacer investigaciones conjuntas, invitaros mutuamente a podcasts o colaborar como autores invitados. Las posibilidades de cooperación son infinitas.
14, Caso de éxito de un lector
En un blog profesional, vale la pena buscar lectores que hayan tenido buenos resultados aplicando tus consejos. Si los contactas, seguramente estarán encantados de compartir su experiencia. Con eso puedes crear un post tipo caso práctico o historia de éxito. ¡Un plus enorme para generar confianza!
15, Infografía o gráfico llamativo
El texto ya no basta: hoy en día hay que presentar el contenido de forma visual. Para ello, crea infografías o gráficos claros y atractivos. Es muy fácil hacerlo con herramientas como Canva o Infogram, que te ofrecen plantillas listas para usar.
16, Publica listas
No hay blog exitoso sin artículos que incluyan listas útiles. A los lectores les encantan… y a Google también.