« Volver

Técnicas para aumentar el tráfico: así puedes promocionar un blog – Parte 1

Marketing online

¿Has escrito una entrada de blog estupenda? ¿Ya la has publicado en tu página web? Genial, pero el trabajo no acaba ahí: existen muchísimos trucos para aumentar todavía más el número de lectores.

1, Publicación de invitado como bonus

Si tienes un blog profesional y te tomas en serio su crecimiento, vale la pena considerar la colaboración con autores invitados. Los textos de un blogger reconocido pueden aumentar la notoriedad y credibilidad de tu blog, pero ¿cuánto? En la mayoría de los casos, no basta con que se publique el post: es importante pedirle al autor que enlace el artículo también desde su propio blog. ¡Esto garantiza que las visitas se multipliquen!

2, Actualiza entradas antiguas

Actualizar de forma regular los posts antiguos es muy recomendable: actualiza los comentarios, añade enlaces a entradas más recientes, renueva el aspecto visual, etc. A corto y largo plazo verás los resultados reflejados en tus estadísticas de tráfico.

3, Publica en LinkedIn

Una vez que el artículo ha sido leído por la mayoría de tus seguidores en tu propia web, puedes dar el siguiente paso: publicarlo también como nota en LinkedIn. Aunque esta red profesional tiene muchos usuarios, pocos son realmente activos, así que con un contenido útil e interesante puedes destacar fácilmente, ganar nuevos seguidores… ¡y nuevos lectores para tu blog!

4, Envíalo por una newsletter sencilla

Un nuevo post de blog debe enviarse sí o sí por newsletter. Muchos tratan de embellecer los correos con largos textos introductorios, gráficos llamativos y fotos, pero uno de los métodos más efectivos es un mensaje corto, directo al grano, con un enlace al nuevo artículo. Los suscriptores agradecerán que respetes su tiempo. ¡Ve directo al punto!

5, Contacta a otros bloggers

Si conoces a un blogger popular con una publicación similar a la tuya, y crees que tu contenido puede complementar el suyo, escríbele un email. Con un mensaje personalizado puedes llamar su atención sobre esta oportunidad de actualizar o enlazar contenido. Quizá lo haga, sobre todo si él también aplica el truco del punto 2.

6, Imagen llamativa adjunta

De nada sirve compartir el post si no va acompañado de una imagen atractiva. Entre el ruido visual de las redes sociales, una buena imagen destaca. Hoy en día es fácil crear gráficos llamativos sin necesidad de saber Photoshop. Canva es la herramienta más popular para ello, pero puedes buscar otras opciones si quieres experimentar.

7, Vídeo sobre el post

Todos los algoritmos de redes sociales favorecen el vídeo. En Facebook, Instagram, LinkedIn y especialmente YouTube, el contenido en vídeo tiene mayor alcance. ¿Por qué no aprovecharlo? Crea un vídeo sobre el artículo, o resume sus partes más interesantes. Incluso puedes ampliarlo y explicar sus puntos clave —de forma natural, no leyéndolo— con algunas ilustraciones. ¡Y no olvides enlazar el post en la descripción!

8, Responde a todos los comentarios

Tener lectores está bien, pero construir una comunidad activa en torno a tu blog es aún mejor. ¿El truco? Dedica tiempo a responder todos los comentarios (o casi todos: los ofensivos, mejor borrarlos). A veces bastan un par de palabras o un simple “gracias” ante un elogio.

 

¡Lee también la segunda parte de esta serie para más consejos!

Publicaciones relacionadas