« Volver

Los 5 tipos de influencers: características, ventajas y desventajas

Marketing online

Si elegimos el influencer adecuado para una campaña de marketing, podemos lograr resultados extraordinarios. Pero, ¿qué factores debemos tener en cuenta? ¿Cuál es la variedad disponible? A continuación, damos respuestas a estas dos preguntas fundamentales basándonos en una recopilación de Smart Blogger. Este artículo útil diferencia entre los 5 tipos de influencers, destacando sus características, ventajas y desventajas.

 

1, Mega influencer

 

Como su nombre indica, este grupo está formado por las grandes estrellas internacionales, con millones de seguidores. Su principal desventaja es evidente: son extremadamente caros y es difícil definir un público objetivo, ya que personas con todo tipo de intereses los siguen.

Sin embargo, tienen ventajas, ya que generan resultados inmediatos. Un solo post puede traer resultados mucho más grandes que varias campañas de marketing construidas a lo largo del tiempo.

 

2, Macro influencer

 

Este grupo está compuesto por influencers con entre 100,000 y 1 millón de seguidores. Su audiencia es más específica, y en muchos casos son expertos en un área o líderes de opinión. Sin embargo, también hay celebridades con una audiencia diversa dentro de este grupo.

Generalmente, los macro influencers siguen una estrategia de marketing de contenidos cuidadosamente planificada, cuyo estilo podría alinearse con los valores de tu empresa. Se esfuerzan por crear publicaciones llamativas y efectivas, lo que hace viable una colaboración a largo plazo.

Hay que tener precaución con los macro influencers, ya que dentro de este grupo existen perfiles que compran seguidores y «me gusta» en masa.

 

3, Micro influencer

 

Estos influencers tienen entre 10,000 y 100,000 seguidores. Para las pequeñas y medianas empresas, este grupo es probablemente el más adecuado, ya que sus tarifas son más accesibles para campañas específicas o publicaciones puntuales. Es recomendable trabajar con aquellos que se esfuerzan por convertirse en auténticos expertos en un tema determinado.

Los micro influencers son muy efectivos para llegar a nuestro público objetivo y, además, tienen una base de seguidores leal que garantiza una alta interacción. Sin embargo, esto también puede ser un riesgo, porque si los seguidores sienten que una publicación patrocinada no es adecuada para el tema de la página, la campaña podría resultar contraproducente.

 

4, Nano influencer

 

Aquí entran aquellos que tienen menos de 10,000 seguidores. A menudo, los nano influencers son los más auténticos en temas muy específicos, ya que se centran más en el valor que en el aumento de su número de seguidores mediante trucos.

Si nuestra empresa se dedica a un tema muy específico o de nicho, trabajar con un nano influencer puede garantizar el éxito de la colaboración. Dado que los costos son bajos, esta opción es excelente en relación calidad-precio.

El inconveniente es que, para lograr un impacto significativo en el mercado, puede ser necesario trabajar con varios nano influencers simultáneamente.

 

5, Empleados de la empresa

 

Aunque puede sorprender, cada vez hay más ejemplos de empresas que aprovechan la presencia en redes sociales de sus propios empleados.

¿Por qué? Porque el impacto de un colega popular con muchos seguidores y conocidos puede ser similar al de un nano influencer, y lo mejor es que conoce muy bien los valores de la empresa y puede representarlos con credibilidad. Además, este tipo de colaboración es muy rentable.

Publicaciones relacionadas