« Volver

Ideas de posts para generar actividad en Facebook – Parte 2

Marketing online

¿No sabes qué publicar en Facebook? ¿Quieres que el mensaje de tu marca llegue fácil y rápido a más gente? ¿Buscas más interacción en tu página?
Tanto para empresas como para marcas personales, estos trucos llevan años funcionando en la red social más grande.
Esta es la segunda parte de la serie (puedes leer los primeros 8 consejos aquí)

 

9. Comparte tu experiencia

El contenido educativo funciona muy bien, sobre todo cuando otros pueden aprender de tus propios errores o aciertos. Los seguidores valoran los casos con moraleja y agradecen la honestidad. También puedes compartir historias de éxito, que inspiran y motivan a clientes y comunidad.

 

10. Frases para completar

Similar a hacer preguntas, pero en este caso publicas una frase incompleta para que los seguidores la terminen en los comentarios. Ejemplos sencillos: “Mi color favorito es ____”, “En la guardería mi símbolo era ____”.
Lo importante es que tenga relación con tu temática.

 

11. Lista de pros y contras

Elige un tema interesante, crea un gráfico con una lista inicial de pros y contras, y pide a los seguidores que la completen.
Fórmula segura para obtener comentarios.

 

12. Una sola frase basta

Tendemos a complicarnos con la comunicación en redes, pero a veces lo más simple funciona mejor.
Puedes publicar una cita inspiradora, una idea curiosa o incluso una frase ingeniosa que escuchaste en la calle. No lo adornes ni lo edites: publica la frase tal cual. Suele ser lo que más éxito tiene.

 

13. Testimonios de clientes

Si tus clientes están satisfechos, aprovéchalo: pídeles una reseña y compártela.
Con un gráfico llamativo funciona muy bien, pero en vídeo llega más lejos y transmite más credibilidad.
¿Un testimonio de un influencer? Aún mejor.

 

14. Pregunta la opinión de tus seguidores

¿No sabes qué logo elegir? ¿Tienes varias ideas de servicios o productos nuevos y dudas sobre cuál lanzar primero?
Haz una pequeña encuesta en tu página. Así generas actividad y además haces una mini investigación de mercado gratuita.

 

15. Recomienda contenidos

A la gente le encanta descubrir recomendaciones: películas, series, libros, pódcast…
Funciona aún mejor si explicas por qué te gustaron, añadiendo tu toque personal. Así aportas valor y fomentas conversación.

 

16. Haz listas (Top)

Las listas siempre atraen. Puedes usarlas para recomendar contenido o para cualquier tema.
A la gente le gusta opinar sobre qué falta, qué sobra o qué cambiarían de orden.

 

Y aún hay más: en la tercera parte de esta serie te daremos más ideas para mantener viva tu página de Facebook.

Publicaciones relacionadas