¿No sabes qué publicar en Facebook? ¿Dudas sobre cómo hacer llegar el mensaje de tu marca a más gente de forma sencilla? ¿Quieres más interacción en tu página?
Tanto si se trata de una empresa consolidada como de una marca personal, estos trucos llevan años funcionando en la red social más grande.
1. ¡Cuenta una historia!
Las historias personales siempre enganchan. Un relato que haga pensar o despierte emociones genera más interés que un texto de marketing al uso.
No hace falta hablar de la vida privada: también sirven las experiencias profesionales. Y si además añadimos humor o información útil, el efecto se multiplica.
2. Conecta con la actualidad
Las noticias no paran, siempre hay temas de los que todo el mundo habla. ¿Por qué no aprovecharlo? Si relacionas tu mensaje con algo de actualidad, tendrás medio camino hecho. Eso sí: con criterio, no cualquier noticia merece que la uses.
3. Enseña el “detrás de cámaras”
La curiosidad no tiene límites. Mostrar cómo trabajas en el día a día engancha muchísimo, y además no requiere gran preparación: basta con enseñar escenas reales de lo que pasa tras bambalinas. Es de los tipos de post más fáciles… y también de los más efectivos.
4. Haz un directo
Si tienes algo que contar pero no quieres editar vídeos, escribir textos largos ni diseñar gráficos, lánzate con un Facebook Live.
El algoritmo los adora y, si logras mantener la atención de tu audiencia en directo, conseguirás un alcance espectacular.
5. Comparte memes
El humor es complicado… salvo que uses memes. Solo hay que elegir los que encajen con tu sector y acompañarlos de un texto ingenioso.
Los memes nunca pasan de moda, pero ojo: usa solo los que sean de buen gusto y relevantes para tu temática.
6. Haz preguntas
Las preguntas generan muchísima actividad porque invitan a los seguidores a compartir experiencias, opiniones y hasta debates.
Eso sí: evita las de respuesta cerrada (sí/no). Cuanto más abiertas, mejor.
7. ¡Saca un selfie!
El selfie no es solo para influencers: también los representantes de grandes empresas pueden usarlo.
¿Te reúnes con alguien conocido? Foto. ¿Trabajas en un lugar curioso? Foto. Las publicaciones con rostros humanos siempre generan más interacción.
8. Promociona eventos
Si organizas un evento, es lógico compartirlo… ¡pero ahora más que nunca! Tras la pandemia, la gente busca experiencias sociales, así que puedes hablar de tus eventos más veces de lo habitual, siempre que tengas algo nuevo que contar.
Y esto es solo el principio: en la segunda parte de la serie te daremos más ideas para mantener viva tu página de Facebook.