« Volver

Consejos de marketing de contenidos – Parte 2

Marketing online

La web es solo el inicio: en el marketing online existen muchísimos tipos de contenido que se pueden aprovechar.
Sobre ellos hay infinidad de consejos y opiniones… tanto, que incluso para un profesional es complicado seguirlos todos.
Para los principiantes, aún más complicado distinguir cuáles son realmente útiles y fáciles de aplicar.

Por eso, continuamos nuestra serie basada en la lista de Ahrefs, con ideas simples y prácticas que cualquiera puede poner en marcha.

Si aún no has leído la primera parte, te recomendamos hacerlo aquí para tener la visión completa.

 

Gráficos profesionales

Herramientas como Canva ofrecen soluciones rápidas e incluso gratuitas para crear diseños, pero si quieres destacar, lo mejor es apostar por material profesional y único.
Ilustraciones, infografías y gráficos bien hechos resumen ideas de forma visual y, además, pueden reutilizarse en otros formatos como blogs o redes sociales.

Lo más importante: busca siempre que sean informativos y/o entretenidos. Así tendrán más éxito en plataformas sociales.

 

Compartir en todas partes

A menudo no pensamos en cuántas formas se puede aprovechar un mismo contenido.
Por ejemplo, un buen vídeo puede:

  • incrustarse en un post de blog,
  • compartirse en newsletters,
  • adaptarse a Instagram Reels o TikTok,
  • usarse como anuncio,
  • formar parte de un curso, etc.

Las posibilidades son infinitas: ¡exprímelas!

 

Reutilización de contenidos

Un contenido que funciona bien no debe quedarse en un solo uso.
Existen muchas formas de reutilizar contenidos para generar interacción y conversiones con poco esfuerzo.

No se trata de abusar, pero sí de rescatar cada cierto tiempo artículos, vídeos o posts de gran rendimiento, de modo que lleguen también a seguidores nuevos que antes no los vieron.

 

Blog directo al grano

En los inicios del SEO abundaban artículos larguísimos, de decenas de miles de caracteres, pensados solo para repetir keywords.

Hoy, Google ya no funciona así. Lo que premia es la utilidad y la calidad.
Un artículo corto, claro, original y útil tiene muchas más posibilidades de destacar que uno eterno y lleno de repeticiones.

Las tendencias internacionales lo confirman: la longitud media de los posts va bajando, y con unos pocos miles de caracteres puedes tener éxito.

 

Actualizar posts antiguos

En el caso de los contenidos evergreen, es fundamental mantenerlos actualizados.

¿Hay nuevos datos, tendencias o estudios relacionados con un artículo antiguo? No publiques solo un post nuevo: actualiza el existente y compártelo de nuevo.
Así conservas la autoridad de la URL y sigues aportando valor a tus lectores.

Y esto no termina aquí: en la tercera parte de la serie seguimos con más consejos fáciles de aplicar para tu estrategia de marketing de contenidos.

Publicaciones relacionadas