No es casualidad que hayamos publicado una serie de ocho (!) artículos sobre cómo conseguir más seguidores en Instagram. Esta red social es, hoy por hoy, una de las herramientas más efectivas para construir una marca… y también para monetizarla.
Existen muchas formas de ganar dinero con un perfil profesional de Instagram. El blog Blogging Wizard recopiló varias de ellas, y hemos preparado un top 10 con las más destacadas.
1, Publicaciones patrocinadas
Es la forma más obvia y una de las más utilizadas por los influencers. Una empresa paga para que promociones su producto o servicio ante tu audiencia, que en teoría coincide con el público objetivo del anunciante.
2, Embajador de marca
Si tu perfil encaja perfectamente con los valores, estilo y público de una marca, puedes convertirte en su embajador. Esto suele implicar colaboraciones a largo plazo: publicaciones patrocinadas frecuentes, participación en eventos, menciones en los canales oficiales de la empresa, etc. En estos casos conviene usar la función de publicación conjunta.
3, Programas de afiliación
Este modelo supone menos riesgo para la marca que las publicaciones patrocinadas tradicionales. Simplemente compartes un enlace con seguimiento (por ejemplo, en tus stories) y ganas una comisión por cada clic o venta que se genere a través de él.
4, Productos de marca propia
Crear y vender productos propios (merchandising) puede requerir más esfuerzo al principio —desarrollo, tienda online, logística— pero todo el beneficio es para ti. Tú decides qué vendes, cómo lo promocionas y cuánto ganas.
5, Contenido descargable
Otra opción es vender productos digitales como e-books, plantillas, audios, PDFs u otro tipo de contenido exclusivo. Es escalable, no requiere envíos físicos y puede integrarse fácilmente con tu estrategia en redes.
6, Instagram Shop
Instagram permite etiquetar productos directamente en las publicaciones. Así, los usuarios pueden hacer clic y comprar en tu tienda online sin salir de la app. Ideal para marcas de ropa, decoración, cosmética, etc.
7, Vídeos tipo “teleshopping”
El algoritmo de Instagram favorece los vídeos en directo. Si haces una retransmisión tipo “teleshop”, donde muestras y explicas tus productos o servicios, es muy probable que aumentes el alcance, la interacción y las conversiones.
8, Solicitar apoyo económico
También puedes pedir apoyo directo a tu audiencia para seguir creando contenido. Plataformas como Patreon permiten recibir aportaciones recurrentes a cambio de contenido exclusivo o beneficios especiales. Solo necesitas poner el enlace en tu perfil o en las stories.
9, Construir una lista de correo
Tu lista de email es uno de los activos más valiosos en marketing digital. Puedes captar suscriptores con una landing page atractiva, enlazarla desde Instagram, y después enviar ofertas o newsletters. Ideal para generar ventas a medio/largo plazo.
10, Suscripciones
El modelo de suscripción es una de las formas más estables de generar ingresos. Puedes ofrecer acceso a productos, servicios, membresías exclusivas o cursos online.
Eso sí: para que funcione, necesitas una marca personal sólida… y en eso, Instagram es una herramienta clave.